sábado, 27 de febrero de 2016

PERIODICO MURAL DE LAS AREAS DEL DISEÑO GRAFICO


En el siguiente periódico mural se dan a conocer las diferentes áreas del diseño grafico,

En  el siguiente periódico mural se  dan  a conocer las  diferentes  áreas del  Diseño Grafico, que  son como la imagen corporativa que  son  las  frases y  imágenes. 
El  empaquetado es otra  de  sus áreas  la  cual se encarga de las en bol turas de los  productos.
La  comunicación visual se  emplea en los  símbolos o señales.
El  diseño  editorial es dedicada al diseño y maquetación y  composición  de  publicaciones en   las invitaciones, revista y periódico.
Otra  de  estas  áreas  es la  tipografía  la  cual  es el  tipo  de  letra que  se  empleara en los textos etc.
El diseño publicitario que  es  el  que  comprende la  creación y maquetación  de  estos.
El  diseño  de  espacios, el  diseño de web y el multimedia  son otros  factores  que  forman  parte en la  áreas  del diseño grafico.

viernes, 26 de febrero de 2016

PRACTICA 4


En  esta  practica  elaboramos  una  mariposa,  la  cual esta  formada por  círculos y rectángulos, para formar la primera ala utilizamos un  circulo, el cual lo obtuvimos de la caja de  herramientas y  al  cual le  agregamos un elipse de tres  puntos, los  cuales fueron adaptados y soldados  para  que  formáramos la  ala, después  hicimos otros círculos  los cuales los duplicamos con control D y  los agregamos a  la ala, las  medias  lunas igual, las obtuvimos al duplicar círculos y recortarlos, al obtener la primera ala,la duplicamos y segunda obtenida la acomodamos a  la parte  de  en medio, en esta  parte  del centro utilizamos el cuadrado que  con ayuda de curvas  lo volvimos en esta figura,  después rellenamos todas las partes del las alas con  cada  color que  le asignamos pero el relleno era  degradado.

PRACTICA 3

 

En  esta practica  hicimos  círculos, también hicimos estrellas normales  y también estrellas obtenidas del pentágono, igualmente  hicimos un cuadrado y  otra figura que fue  obtenida del cuadrado solo que la formamos con otras herramientas como curvas  y tubo un contorno punteado, también elaboramos un cuadrado con un circulo el cual lo duplicamos dos veces  y hicimos diferentes acciones como  recortar, soldar y  insertar, a  todas estas figuras les aplicamos diferentes rellenos como el degradado, patrón, textura, PostScript.

PRACTICA 2

En  la siguiente practica que  observamos a  continuación utilizamos  diversas formas de dibujar, primero dibujamos un circulo grande, después  unos mas  pequeños, los cuales  los duplicamos con  control D y los pusimos en orden de manera  que  obtuvimos la  forma de un gusanito, posterior mente los rellenamos con el relleno degradado color  verde. Los ojos los  hicimos con  círculos al  cual le  agregamos un triangulo  que  lo obtuvimos del  rectángulo  y  los seleccionamos y los recortamos  y  así fue como obtuvimos la primera capa del ojo y ya  después las demás las  hicimos con un  circulo el cual lo fuimos duplicando hasta obtener las tres capas luego las juntamos y  después coloreamos de una  en una cada capa ya  después duplicamos el ojo y lo agregamos  al dibujo sus cejas  las hicimos duplicando círculos y recortando y ya después las  agregamos  al  dibujo, su  nariz la hicimos con un  circulo de  tres líneas el cual lo obtuvimos de la caja  de herramientas y  la rellenamos y la  agregamos al dibujo, por ultimo el pasto y las  hojas los  obtuvimos de barra de propiedades.

PRACTICA 1

En esta  practica utilizamos  diversas  formas de  dibujar,  como el  cuadrado que  fue  obtenido de la caja  de  herramientas  y  fue  rellenado y  también le  pusimos bordes, de  igual forma  dibujamos el corazón, la carita, la gota, el rayo, que  fueron  obtenidos  de  la barra de propiedades en la función  de formas las  cuales fueron rellenadas  con todos los tipo de  relleno como el degradado entre otros, también  en una de nuestras figuras  utilizamos la función formas y  curvas, la  estrella la obtuvimos  del  pentágono que  se  encuentra  en la  caja  de herramientas  al cual le puse  10 lados y lo  seleccione y  lo  arrastre y así fue  como obtuve la estrella y seleccionando la opción de relleno y  la pude rellenar de  color y tipo de relleno que quise.

jueves, 25 de febrero de 2016

RESUMEN DE COREL DRAW





Es  un  programa completo  de diseño grafico, que  sirve  para  personas de  diseño que  trabajan con  folletos.
Principalmente  encontramos la barra de  titulo,  donde  se podrá  observar el  nombre  del  archivo después  encontramos  la  barra  de menú en  la cual encontramos  archivo, edición, ver, diseño, organizar, efectos, mapas  de bits, textos, tabla , herramienta, ventana y ayuda. Posteriormente encontramos  la barra estándar, la  cual maneja muchos  comandos de  Windows los  cuales  son abrir, copiar, imprimir, guardar y  zoom. Luego  observaremos la  barra de  propiedades, la cual  obedecerá  el comando  que  le  mandemos o  este  seleccionado.Al  lado  derecho  encontraremos la  barra acoplable  la  cual tiene  un  administrador de objetos y  sugerencias la cual podemos mover con  solo arrastrar. En  la parte  de  la  derecha encontramos nuestra paleta de colores la cual nos ayudara  a rellenar nuestros  dibujos con  clic derecho  es contorno y con clic izquierdo se  rellena. Las  reglas  las podremos  observar en la parte  superior de la  hoja, las cuales  sirven para orientar  a  dibujo, las  cuales se obtienen con  clic sostenido sobre  la regla  que  quiero, arrastramos  y  soltamos  e así  obtenemos una  regla, para  eliminar una regla solo le damos clic derecho e  izquierdo y  elegimos la opción eliminar. En la parte  izquierda  encontramos  la caja  de  herramientas la  cual  es la  principal que  nos  sirve  para poder  dibujar y  obtener  diferentes  formas de  igual  forma contiene iconos que  tienen triangulitos  negros donde  se encuentran barras  denigradas, en  las  cuales  oprimimos clic  sostenido para desplegarlas. También  podremos  observar  al  explorador de documentos donde  se  encuentran  las opciones  como mas  hojas y  el  nombre  de cada  una  y  donde nuestro  cursor se  vuelve  una  crucecita que  permite navegar de forma detallada  sobre  el  dibujo. En la arte  superior  encontramos  la  barra  de  estado  la  cual que  contiene  información acerca  de los objetos de  dibujo como tamaño, color de  relleno, resolución, y tipo  de línea. En la  parte  de  en medio se encuentra la  hoja de dibujo  en la cual plasmaremos  nuestros  dibujos, y  la que  esta  a los  lados la llamamos ventana de  dibujo pues de  igual  forma  la podemos ocupar  para dibujar.

martes, 23 de febrero de 2016


DEFINICIÓN DE UN VECTOR, MAPA  DE  BITS Y  SUS DIFERENCIAS

 
 ¿QUÉ  ES UN VECTOR?  
  • Es una magnitud física definida en un sistema de referencia que se caracterizada por tener módulo y una longitud con dirección. //
 URL: https//es.wikipedia.org/wiki./vector

 

¿QUÉ ES UN MAPA DE BITS?

  • Es una estructura o fichero de datos que se representan una rejilla rectangular de pixeles o puntos de color, denominada matriz.


 URL: https//es.wikipedia.org/wiki./mapa de bits


 
DIFERENCIAS ENTRE UN MAPA DE BITS Y UN VECTOR

  • El vector es una magnitud física definida y tiene una dirección y un módulo.
  • El mapa de bits es una estructura o fichero rectangular que presentan puntos de color que forman una imagen pues cada pixel conforma información a color.
 URL: https//www.com/diferencias  entre un  mapa de bits y un  vector