En la siguiente practica la elaboramos con la herramienta Bézier, y fuimos deformando cada parte hasta obtener la figura correcta, rellenamos de distintos colores y agrupamos todas las partes de la figura.
jueves, 21 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
PRACTICA 7 ECENA ROMANTICA
A continuación se muestra la siguiente practica la cual tubo muchos pasos numerosos, la herramienta cuadrado la utilizamos para hacer los edificios, el barandal fue echo con un cuadro pero deformado y un rectángulo, para el suelo utilizamos papel grafico al cual se le agrego una perspectiva, la luna se elaboro con un circulo y mezclas, ya las estrellas solo fueron sus duplicados de la luna, para rellenar utilizamos un degrado, uno de texturas con valores de RGB.
lunes, 18 de abril de 2016
PRACTICA 5 CALCULADORA
En la siguiente practica elaboramos una calculadora en la cual tubo muchos detalles pero en su mayoría solo utilizamos la herramienta cuadro, las teclas las elaboramos con un cuadro y solo las fuimos duplicando y colocando en cada lugar correspondiente de igual forma se le agrego un relieve bajo relieve, también para rellenarla utilizamos rellenos degradados con valores de RGB y las letras y números solo los acomodamos pero les dimos un tipo de letra.
PRACTICA 4 MUSEO
A continuación se muestra un museo el cual fue elaborado con las herramientas de cuadrado con el cual se elaboraron las paredes, a algunas paredes se les añadió una perspectiva la cual ayudo a darle forma a cada pared, y cada pared fue rellenada con un degradado, con valores de RGB y las imágenes solo las importamos y las fuimos colocando en su lugar correspondiente.
PRACTICA 3 RELIEVE BAJO RELIEVE
En la siguiente practica elaboramos una foca bajo relieve, para hacer la foca utilizamos la herramienta Bézier y la convertimos a curvas, y la duplicamos dos veces al tener dos focas mas las rellenamos de diferentes colores y las acomodamos y las combinamos después hicimos el cuadrado con la herramienta cuadrado, y lo rellenamos de color amarillo.
domingo, 17 de abril de 2016
PRACTICA 2 PUESTA DE SOL
En esta practica elaboramos una puesta de sol, la cual tubo numerosos detalles principalmente seleccionamos toda la hoja y la dividimos en la parte del mar y el cielo crepuscular, después al mar le agregamos un relleno degradado al cual se le otorgaron una textura y valores de RGB para obtener el color deseado, del mismo modo se hizo el color del cielo solo que con diferentes colores y valores, luego se construyo el brazo de la costa el cual fue elaborado con un rectángulo y fue deformado con la herramienta forma y rellenado con un relleno uniforme, al cual de igual forma se le agregaron valores de RGB, posteriormente se elaboro el sol el cual fue echo con la herramienta circulo y fue duplicado y a cada circulo se lo otorgo un color diferente. después los juntamos y los mezclamos y así fue como obtuvimos el sol y lo colocamos por detrás del brazo de la costa, después se elaboro el faro el cual fue elaborado con las herramientas como cuadrado y circulo, a los cuales se les fue tomando forma y fueron combinados al obtener todo el conjunto del faro lo rellenamos con los valores de RGB, luego fue colocado en el brazo de la costa, después elaboramos el haz de luz el cual fue echo con un rectángulo y fue deformado con la herramienta forma, a este se le agrego una transparencia y de igual forma fue rellenado con valores de RGB, luego seleccionamos el faro y la costa y fue arrastrado hacia arriba del tirador inferior a este se le agrego un relleno uniforme de color azul oscuro con valores de RGB para terminar fue deformado el faro el sol y el brazo de la costa de tal manera que lo que se reflejara en el agua fuera de acuerdo al movimiento del agua.
PRACTICA NUM 1 DEL MANUAL
A continuación se muestra la primera practica del manual la cual consistió en elaborar un cartel con el nombre de Corel, principalmente elaboramos un rectángulo al cual se le agrego un relleno degradado personalizado, posteriormente lo duplicamos y le agregamos un relleno degradado personalizado con colores mas bajos al que obtuvimos del duplicado luego lo dimensionamos a mas pequeño los juntamos y los mezclamos, después escribimos el nombre de Corel y le pusimos un efecto y lo agregamos en medio del rectángulo obtenido.
sábado, 16 de abril de 2016
PRACTICA 8
A continuación se muestra la siguiente practica en la cual elaboramos la siguiente figura que es como una cancha principalmente elaboramos dos líneas a mano alzada y las mezclamos hasta que obtuvimos la figura deseada, después elaboramos la pelota la cual fue echa con un circulo y rellenada con un degradado y se le añadió una sombra.
PRACTICA 7
En esta practica elaboramos un texto al cual se le fue añadida una perspectiva, también elaboramos flores con las herramientas elipse y movimos el cursor y le aplicamos transformar y le dimos los valores que queríamos y después aplicamos, ya par poner la imagen en un circulo e importamos una imagen y después seleccionamos la opción efectos y le damos clic en Powell clic. y también añadimos colores.
PRACTICA 6 CARICATURA
En la siguiente practica elaboramos una caricatura la cual fue elaborada y construida con la herramienta Bézier y se fue convirtiendo a curvas con la finalidad de obtener dicha caricatura y también fue soldada y combinada para obtener el conjunto de cada parte.
PRACTICA NUMERO 5
En la siguiente practica se pueden apreciar diferentes figuras las cuales están elaboradas con diferentes comandos de Corel en algunas de ellas se hicieron algunos efectos de textos así como también la combinación de dos objetos. ya elaboración de estrellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)