En esta practica elaboramos una maseta con flores , principalmente para elaborar las flores utlizamos la herramienta eclipce y despues la convertimos a forma y fuimos elaborando el petalo de la flor despues lo duplicamos y lo hicimos mas pequeño y lo colacamos en el centro le aplicamos un relleno de la barra de colores y despues con los dos petalos obtenidos hicimos una mezcla, despues eliminamos contornos y seleccionamos doble ves el petalo y bajamos el punto medio y la rotamos en un angulo de 45 grados y aplicamos para duplicar , asi se formo la flor despues hicimos un circulo al cual le aplicamos un relleno y lo cituamos en el centro y asi sucesivamente elaboramos las demas flores, para la maseta hicimos un rectangulo al cual con la herramienta forma lo transformamos despues le agregamos un relleno, ya para la base elaboramos elipces y la duplicamos y una la colocamos por debajo de la otra y aplicamos relleno a cada una, despues aplicamos la sombra a las flores y la maseta y asi obtuvimos lo que se muestra a continuacion.
jueves, 26 de mayo de 2016
PRACTICA 19 LUCES NEÓN
En esta practica elaboramos un texto al cual le pusimos rellenos y sombras para obtener el texto como se muestra basicamente esta practica fue demasiado corta.
PRACTICA 18 ROSETON
A continuacion elaboramos la practica roseton la cual fue muy corta y rapida, pues elaboramos una elipce y rotamos como aplicar para duplicar y aplicamos diferentes colores a cada petalo.
PRACTICA 17 CUBO Y DADO
En la siguiente practica elaboramos un cubo y dado,los cuales fueron elaborados con elipces. circulos, cuadrados, combinaciones y rellenos, para obtener el dado elaboramos el primer dado combinando una elipce con el cuadrado y duplicandolo, ya terminada la figura la combinamos y la duplicamos y la rotamos a 180 y despues la encimamos con la otra copia. ya para el cubo solo eliminamos el cuadrado y aplicamos diferentes rellenos.
PRACTICA 16 PROFUNDIDAD MEDIANTE MASCARAS
En la siguiente practica elaboramos una creacion de profundidad mediante mascaras la cual esta elaborada con las herramientas como rectagulos, combinaciones, rellenos degradados. por lo que no se dificulto pues solo fueron rectangulos a los que se les aplicaron diferentes rellenos.
PRACTICA 15 ENGRANES
A continuacion se muestra la siguiente practica en la cual elaboramos unos engranajes, en los cuales utilizamos las herramientas como circulos, elipces, rotaciones, agrupaciones, soldaduras, recortes y algunos rellenos degradados.
jueves, 19 de mayo de 2016
PRACTICA 14 OBJETOS TRASPASADOS
A continuacion se muestra la siguiente practica en la cual utlizamos herramientas como el circulo a los cuales les agregamos una extrusion y rotamos asta obtener lo deseado, en la parte de abajo para obtener esa como cuerda utilizamos la mezcla entre dos circulos , la cual la añadimos a un nuevo trayecto y fuimos duplicando para asi obtener que se viera por fuera de cada circulo.
PRACTICA 12 HUEVO CRUDO
En la siguiente practica elaboramos un huevo en el cual utilizamos elipces, rectangulos y trabajamos con mezclas compuestas, transparencias y herramientas como forma pluma natural y bezier.
PRACTICA 11 ANUNCIO DE GOLOSINAS
En la siguiente practica elaboramos un anuncio,en cual empleamos y aprendimos a utilizar el efecto de silueta para simular superficies curvadas, y utilizamos mezclas para crear efectos de volumen, sombreado, tambien empleamos una sombra interactiva para añadir una profundidad a cada objeto.
PRACTICA 10 RELOJ
A continuacion se muestra la siguiente practica que consiste en un reloj el cual esta elaborado con circulos,cuadros etc, tambien utlizamos herramientas para realizar giros de elementos y situarlos en el angulo mas adecuado, puesto que utilizaremos la mezcla y transparencia para simular superficies y realizar reflejos en superficie de vidrio.
PRACTICA 9 PECERA
En la siguiente practica se elaboro una pecera de cristal azulado llena de agua y un par de peces, en la cual utilizamos brillos reflejos para simular superficies de vidrio, para ello utlizamos herramientas como forma y elipces, y rellenos degradados.
PRACTICA 8 COJINETE
En la siguiente practica elaboramos y un cojinete donde utilizamos herramientas
como la de recorte extrusion y rellenos, en esta practica podra observar objetos
que pueden asimilarse con ruedas de carro y rosetones.
en esta practica elaboramos circulos los cuales fueron duplicados y combinados
para despues rellenarlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)